Todavía estemos en temporada de mangos y los encontramos en supermercados, mercados o ventas en la calle. En lo personal, a mí no me gusta pelarlos, ni sacarles toda la fruta de la semilla y cortarlos. Las manos se me embadurnan y al chuparlos o comerlos, las fibras se me atascan entre los dientes. Pero, por otra parte, cuando el sabor tan dulce y refrescante de un mango Lassi llega a mi paladar, olvido todo lo anterior.

Los mangos son una gran fuente de vitamina C y betacaroteno, excelente para la salud de la piel y los ojos. Las propiedades de los antioxidantes ayudan a combatir cáncer en el colon, mama y próstata.

Algo que quizás no sabías es que es una fruta de origen asiático. Se cree que es originario de una zona geográfica comprendida entre el noroeste de la India y el norte de Burma (la antigua Birmania). Posiblemente también procede de Sri Lanka (antiguo Ceilán), donde aún es posible ver algunas variedades criollas. Los primeros textos donde se menciona la existencia de este árbol y su fruto están escritos en sánscrito y narran que hace unos 6.000 años ya era conocido por los hindúes. El mango es un árbol muy apreciado en la cultura hindú.

El mango Lassi (Indian style smoothie) tiene la riqueza de un milkshake sólo que es mucho más refrescante y tiene menos calorías para los que se preocupan por eso… Además, es ultra fácil de preparar.

Receta del Mango Lassi

  • 1 taza de yogur
  • 1/2 taza de leche
  • 1 taza de mango pelado y cortado en pedazos
  • azúcar ó miel al gusto
  • pizca de sal
  • pizca de cardamomo en polvo (opcional)

Preparación:

Poner en una licuadora el mango, leche, yogur, azúcar o stevia, cubos de hielo y una pizca de sal. Licuar por dos minutos. Servir en un vaso y rociar con cardamomo al gusto.

Disfruta.