
Origenes del nombre de nuestra Escuela:
SwáSthya Yoga (Yôga) Se pronuncia “suástia ioga” es el nombre de la sistematización del Yôga Antiguo. A mediados del siglo veinte fue codificado por el Educador DeRose, quién rescató las técnicas y fundamentos del Yôga Pre-Clásico (Dakshinacharatántrika-Niríshwarasámkhya Yôga) y lo sistematizó sin agregar, suprimir ni occidentalizar nada.
Escuela Especializada • Fuerza y Flexibilidad • Respiración • Mindfulness y Meditación • Alimentación • Bienestar • Administración de Emociones
El alumno comienza en yoga online en una práctica para iniciantes, que es un ejercicio biológico por excelencia; un nivel preliminar antes que el interesado tenga acceso a las clases de intermedios.
Las clases de intermedios son para aquellos alumnos que desean profundizar mucho más que solo el aspecto físico. Estas prácticas comprenden ocho modalidades de técnicas.
Contamos con clases personales y programas para las Empresas.
Las 4 Principales Características del SwáSthya Yoga

1. Su práctica sumamente completa, integrada por ocho modalidades de técnicas.
2. La codificación de las Reglas Generales de Ejecución.
3. El rescate del concepto arcaico de secuencias encadenadas sin repetición.
4. El hecho de estar dirigido a personas identificadas con esta propuesta.
Las 8 Reglas Generales de Ejecución
Sistematizadas por DeRose
1. Respiración (Con Aire y Sin Aire)
2. Permanencia (Máxima) respiración retenida
3. Repetición (mínima) Ejecutar una sola vez
4. Localización de la consciencia
5. Mentalización (para Sedar o Estimular)
6. Ángulo Didáctico
7. Compensación
8. Seguridad

