Kriyá significa «actividad«.
Los kriyás son ejercicios de purificación orgánica. Eso quiere decir que nos ayudan a purificar las mucosas de estómago, de los intestinos del seno maxilar, los bronquios, las conjuntivas entre otros.
En el video adjunto vamos a demostrar las técnicas de purificación orgánica que practicamos en la sala de práctica para la higiene interna del aparato digestivo, esto es, haciendo contracciones abdominales.
Presta atención: De pie, con la piernas ligeramente separadas y levemente flexionales. Coloca las manos presionando los muslos y llevando el mentón contra el pecho y exhala.
Con los pulmones vacíos, contrae el abdomen bien hacia adentro y hacia arriba, mientras te sea posible. Este ejercicio se denomina tamas uddiyana bandha. Excelente ejercicio para entrenar tu capacidad de permanecer con los pulmones vacíos y para reducir el abdomen. Inspira soltando el abdomen y repite.
Ahora, vamos a aumentar el grado de dificultad a este ejercicio exhalando de nuevo y repitiendo el mismo ejercicio, solamente que ahora vas a agregarle movimiento haciendo varias contracciones sucesivas, siempre sin aire, contrayendo el abdomen hacia adentro y soltándolo. Contrayendo y soltando, contrayendo y soltando, pero sin respirar. Este ejercicio se denomina rajas uddiyana bandha. Cada vez que necesites respirar, inspira y así terminas una serie.
Continúa haciendo varias series. Es importante que hagas estos ejercicios todos los días preferentemente en la mañana, antes de desayunar, con el estomago vacío.
Realiza varias series, siempre contando el número de contracciones. Si lograste hacer 15 0 20, trata de mantener el número en ese rango, pero no menos, siempre el mismo número o más. O sea que si lograste hacer 20, haz 5 o 10 series de 20 todos los días.
Luego de haber perfeccionado la técnica anterior, el nauli kriyá es una técnica para los alumnos más avanzados haciendo movimientos circulares con el recto abdominal y de igual manera contando el número de movimientos de lado a lado. Ver video.
Y por último el Agnisára dhauti. Agni significa fuego y dhauti significa purificación. Esta técnica aumenta rápidamente la temperatura corporal en el alumno sintiéndose como si se estuviera prendiendo fuego y purificando el sistema digestivo.
El Agnisára dhauti es una técnica de perfeccionamiento del rajas uddhiyana bandha utilizada en una práctica de SwáSthya Yôga.
Esta técnica sólo se le puede llamar así cuando el practicante efectivamente puede lograr 108 contracciones en una sola exhalación, tarea que se logra con mucha disciplina y dedicación.
Para ejecutarlo, realiza las mismas instrucciones del rajas uddhiyana bandha, quedándose sin aire y ejecutando 108 contracciones rápidas e intensas sin hacer una nueva respiración. Si no logras terminar las 108 repeticiones de una sola vez, repite el conteo hasta llegar a las 108 contriciones abdominales.
Terminando el ejercicio, párate derecho con el tronco vertical y fricciona las palmas de las manos, generando energía térmica y electricidad estática; al hacerlo imagina una energía de color anaranjado brillante, que nada más y nada menos es una manifestación del prána (la bioenergía).
Una vez bien calientes, coloca tus manos en la cavidad abdominal tocando toda la región del abdomen. Ahora, cierra los ojos y siente el calor que emanan tus manos en todo tu abdomen. Inspira y visualiza tu abdomen absorbiendo el calor de color anaranjado penetrando los músculos abdominales, los órganos digestivos, excretores y reproductores, revitalizándolos y energetizándolos.
¿Deseas conocer más de nosotros? Escríbenos, será un gusto atenderte.
Comentarios recientes